Incluso aquellos que jamás han navegado en un yate pueden adivinar que cualquier vehículo requiere un cuidado adecuado. Invernar la embarcación en condiciones climáticas favorables deja prepararla para la nueva temporada, minimizando el costo de las reparaciones de urgencia, y además de esto ayuda a mantener una apariencia presentable, sostener en buen estado todos los sistemas técnicos del yate y su costo inicial.
La formación del costo del estacionamiento de invierno, o bien marina, se ve afectada por la eslora del yate, el plazo del alquiler del amarre, así como la disponibilidad de infraestructura profesional de mantenimiento y servicio para super mega yates: un pesado- servicio de grúa, repostaje, mantenimiento de tanques para aguas grises y negras, base de servicio para efectuar el mantenimiento de motores y sistemas primordiales del yate, etcétera También es esencial la conveniencia de la localización del puerto deportivo en el mar, su cercanía a las primordiales zonas de navegación.
Los 5 destinos más populares para almacenar yates en el Mediterráneo
1er sitio – Turquía
Uno de los destinos más populares para pasar el invierno. Un sinnúmero de personal calificado y al mismo tiempo un bajo costo de los servicios hacen de esta región un lugar importante para el mantenimiento de yates durante la temporada de invierno. De media, amarrar un yate en Yalikavak Marina en Bodrum costará entre diecisiete y ciento dieciocho y setenta y nueve y setenta y siete euros, en dependencia de su tamaño. Además, el armador deberá abonar el suministro de agua, unos seis euros por 1 m3 y la electricidad desde la costa, 0,45 euros por 1 kW.
2do sitio – Mallorca
Tiene una demanda incesante entre los navegantes: por ejemplo, el transportar un barco Mallorca para este año ya casi está completamente reservado. El tiempo aquí es templado, llovizna muy extrañamente y no hay nieblas. Además es simple recurrir a los hibernaje barcos Mallorca que precise, puesto que la isla está claramente enfocada al mar, y tiene una larga tradición marinera. Una opción ideal para pasar el invierno en un yate, y va a costar entre 9 cero y 48 000 euros a lo largo de todo el periodo.
3er sitio – Croacia
Es popular debido a los bajos precios de la invernada y el combustible, la proximidad del estacionamiento al punto de navegación del yate y la ausencia de una barrera idiomática. Aquí hay más de cincuenta puertos deportivos y todos ellos están bastante bien equipados. La situación geográfica también ayuda: la costa de Croacia y la mayor parte de las islas está muy recortada y repleta de muchas bahías.
El equipo profesional de Marina Frapa en Rogoznica ofrece un bulto de invierno de servicios auxiliares para yates en el agua: arranque de motor y generador, control de capacidad y carga de batería, inspección del fondo y ventilación de la embarcación, limpieza exterior de la embarcación, instalación y mantenimiento de un deshidratador de aire. Pasar el invierno en un yate en Croacia va a costar entre 7.170 y diecinueve y novecientos euros. Una buena ventaja es que el costo del estacionamiento ya incluye electricidad y agua.
4to lugar – Grecia
Con siete con trescientos ochenta y cinco millas de la costa más larga de todo el Mediterráneo, hay muchos puertos deportivos bien pertrechados para almacenar yates a un coste accesible. Por poner un ejemplo, el precio del amarre de un yate para el periodo invernal en la Marina Zea del Pireo va a ser de seis.600 a treinta y tres euros. Además, el armador paga solamente el suministro de agua y electricidad desde tierra.
5to sitio – Chipre
Ahora, en casi todas las ciudades ribereñas de Chipre, puedes amarrar un yate. Una de las infraestructuras más desarrolladas es Marina Limassol, que puede cobijar hasta 650 yates. El puerto es único en el sentido de que incluso a lo largo de una fuerte tormenta, la calma de la superficie del mar se conserva en el interior, resguardando de esta forma de forma fiable a los navíos amarrados de daños. El estacionamiento de barcos en la temporada de invierno acá costará entre 10.100 y 45.800 euros.